![8 de Marzo 2014, Día Internacional de Mujer](http://www.ccoomadrid.es/comunes/recursos/14/1788993-8_de_Marzo_2014,_Dia_Internacional_de_Mujer_Version2.jpg)
Manifiesto conjunto
Miércoles 5 Marzo 11h
Rueda de Prensa para la Presentación del Informe Anual de Mujer
Informe Situación Socio-laboral de las Trabajadoras Madrileñas
Presentación de la Agenda : Mujeres en Lucha
Salón de la Ejecutiva
Lópe de Vega 38, 5ª planta
-Viernes 7 de Marzo, 10h
Asamblea Reivindicativa 8 de Marzo: Tejiendo Redes
Salon de Actos Marcelino Camacho.
Lope de Vega 38
-Sábado 8 Marzo, 11h
Homenaje a las 13 Rosas (Federación de Pensionistas y Jubilados)
Cementerio de la Almudena de Madrid (en la placa conmemorativa)
-Sábado 8 de Marzo, 19h
Manifestación del Movimiento Feminista de Madrid
Recorrido: Plaza Cibeles- Plaza de España
![Desde el Movimiento Feminista de Madrid estamos trabajando para que este año
el 8 de Marzo se convierta en una manifestación masiva de celebración pero,
sobre todo, de protesta ciudadana contra el embiste que están sufriendo los
derechos fundamentales de las mujeres y trans que sitúan en la cuerda floja nuestras
conquistas más básicas en términos de libertad, igualdad y dignidad individual y
colectiva.
Por ello, queremos invitaros, y que hagáis extensible esta invitación a todas las
que abracen nuestra causa, a uniros activamente a esta manifestación donde
nosotras, las mujeres y trans, seremos ese día las protagonistas, como sujetos activos
y visibles de las exigencias y reivindicaciones sociales que nos atañen.
Bajo el lema “En nuestros úteros No se legisla, nuestros cuerpos NO se
maltratan, nuestros derechos NO se recortan” se ha convoca la manifestación para
el sábado 8 de Marzo a las 19hs. Esta vez tendrá un nuevo recorrido y atravesará toda
la Gran Vía madrileña, comenzando en la Plaza de Cibeles y terminando en la Plaza
de España.
Os esperamos a todas!
Un saludo afectuoso desde,
Recrear 8 de Marzo. Comisión de Manifestación y Alianzas
PD: Las prostitutas nos llevan recordando que ellas no son madres de todo aquellos
que les atribuyen a viva voz; las personas homosexuales llaman la atención sobre la
apropiación de sus prácticas sexuales o de su identidad que como insulto se corea
tantas veces en las manifestaciones más progresistas, etc., por lo que queremos
recordar que se eviten los comportamientos y el lenguaje machista, homófobo o
racista, y que las voces que se alcen a través de los megáfonos sean voces de
mujeres y trans que expresen la diversidad y la confluencia en esta lucha: la lucha
feminista y transfeminista.](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/t1/s403x403/1798855_10202422481356753_2040512808_n.jpg)