martes, 28 de septiembre de 2010
Piquetes Informativos
viernes, 24 de septiembre de 2010
Inicio y finalización de la Huelga (Comunicado conjunto CCOO y UGT)
El inicio y final de la huelga están claramente definidos en la convocatoria legal de la Huelga.
El apartado IV al que la empresa hace referencia, para pretender que las fábricas trabajen durante todo el día 29, no afecta a las empresas de las características de Panrico.
En consecuencia, sólo para los turnos de noche, cuyo inicio sea el día 28 y finalice el día 29, la huelga comenzará con el inicio del turno el día 28.
Para todos los demás turnos (mañana, tarde y mixtos si los hubiere) el inicio y final de la huelga será el día 29.
Accede al texto completo aqui
lunes, 20 de septiembre de 2010
Reunión Comisión Paritaria
1º Existen tres calendarios laborales diferentes, con libranzas : jueves-viernes , viernes-sábado y sábado-domingo, teniendo por tanto la empresa facilidad para organizar el trabajo los días previos al 29 de septiembre.
2º Los miembros del comite de empresa, todos ellos de CCOO y los componentes de la sección sindical de CCOO no se responsabilizan de los hechos que pudiesen ocurrir el dia 29 de septiembre dia de la Huelga General.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Asambleas informativas
Acto seguido, el presidente del comite de empresa y miembro de la Comisión Ejecutiva Intercentros de CCOO del Grupo Panrico, J.C.Ramos, explicó el contenido de la reunión convocada por la dirección de la empresa el pasado dia 13 en Barcelona, haciendo hincapie sobre todo en dos grandes bloques:
- situación financiera por la que atraviesa la empresa
- negociación colectiva
(accede al resumen de la reunión de Barcelona clicando en la barra lateral "Situación del grupo Panrico - Comunicado de la SSI).
Al final de las asambleas, la sección sindical de CCOO pidio el apoyo a todos/as compañeros/as para secundar masivamente la huelga general del 29 de septiembre.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Asambleas informativas sobre la Huelga del 29S
Con el siguiente orden del dia:
1º Información sobre la refoma laboral y sus consecuencias.
2º Información sobre la huelga del dia 29 de septiembre y preparación.
3º Ruegos y preguntas.
Se celebraran dos asambleas una a las 12 horas y la otra a las 16,30 horas.
El lugar de celebración sera el local de la sección sindical de CCOO.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Lleno en Vistalegre: ¡Huelga!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHTs9-hlERbWDk1jwp2WmiL1aMBnaAKo6ngsMnponTyFKIZ6pg0VPM_yY8lHHSiksDSbACTRQLy_LbGCGLKweiIPBlzGiLIC7-okDlU-wXUAeyiaZngVcECcPOs13pD1QIDcSAL4wnbcUb/s320/Vistalegre+9-09-10.jpg)
"La reforma laboral es reversible. Porque nos sobran las razones, más temprano que tarde el Gobierno se va a ver obligado a cambiar el rumbo de su política", ha asegurado Ignacio Fernández Toxo ante los más de 16.000 delegados y delegadas sindicales - varios miles más no pudieron acceder al interior - llegados de todo el país que llenaban hasta los topes el Palacio de Vistalegre, que no cesaron de apoyar la convocatoria de huelga general con gritos de ¡Huelga! ¡Huelga! ¡Huelga!.
"Es intolerable que desde un Gobierno con retórica de izquierdas se actúe como cualquier partido de derechas", manifestó Toxo
Mas fotografias
martes, 7 de septiembre de 2010
Acto confederal CCOO y UGT 9 de septiembre
Lugar: Palacio de Vistalegre de Madrid. (El Palacio de Vistalegre se encuentra situado en el barrio del mismo nombre, próximo a Carabanchel. Los autobuses quedarán estacionados en un lugar próximo al Palacio.)
Todas las personas asistentes al acto que llegarán a Madrid a través de distintos medios de transporte, deben encontrarse en las cercanías del Palacio de Vistalegre, a las 10:30 horas.
- La presentación del acto correrá a cargo de la actriz Petra Martínez. Dará comienzo a las 11:00 horas, con la proyección de un vídeo elaborado para la ocasión, en el que se recogen las intervenciones de los/as secretarias/os generales de Federaciones y Territorios de CCOO y UGT, presidente de la Unión de Actores, representantes del mundo de la cultura, el presidente del Consejo de la Juventud de España, y los secretarios generales de las organizaciones de Policías y Guardias Civiles (CCOO ha gestionado la presencia del SUP y AUGC). El vídeo contiene también imágenes de las más importantes movilizaciones del último periodo.
- Tras la proyección del vídeo general, la presentadora introducirá al cantautor Pedro Guerra que de forma generosa y solidaria actuará con la interpretación de tres/cuatro canciones.
- A continuación intervendrá el secretario general de la CES, John Monks. Posteriormente, dos mujeres dirigentes de CCOO y UGT, leerán el Manifiesto de la Huelga General del 29 S.
El acto entrará en la parte final con las intervenciones de los secretarios generales de ambos sindicatos y concluirá con la interpretación de una canción compuesta para la huelga que podrá ser coreada por todos/as los/as asistentes.
Dos grandes pantallas de plasma facilitarán el seguimiento del acto.
• A las 14:00 horas el acto estará finalizado, y cada organización podrá programar y activar la vuelta a su lugar de origen.
Hay que abarrotar el Palacio de Vistalegre
y llenarlo de colorido.